Diy website builders bad for business

Por qué los Constructores de Sitios Web DIY son Malos para los Pequeños Negocios


¿Necesitas crear un sitio web para tu pequeño negocio y estás pensando en hacerlo tú mismo? Aunque muchos piensan que es una tarea sencilla, la realidad es que, tras construir un sitio de baja calidad, la mayoría se da cuenta de que hubiese sido mejor dejarlo en manos de profesionales.

Si estás considerando construir tu sitio web por cuenta propia, aquí te explicamos por qué podría ser una mala idea para tu negocio:

1.  No es tan fácil como parece

Muchas plataformas prometen que puedes crear tu sitio web en un solo día sin conocimientos técnicos. Sin embargo, después de comprar suscripciones y herramientas, muchas personas terminan frustradas con un sitio incompleto que no saben cómo finalizar.


2. Siempre hay costos ocultos

Aunque algunas plataformas parecen económicas al inicio, pronto descubres que también debes pagar por el dominio, el hosting, el certificado SSL y las renovaciones anuales. Además, si necesitas ayuda para actualizar tu sitio, los costos adicionales pueden ser elevados. A largo plazo, contratar profesionales suele ser más rentable.



3. Obtienes lo que pagas

Un sitio web DIY rara vez se ve profesional o transmite una marca sólida. Si no eres diseñador, es difícil crear una presencia digital que destaque frente a tu competencia. Las plataformas baratas solo ofrecen funciones básicas que no impulsan el crecimiento real del negocio.


4. Pierdes tiempo valioso aprendiendo

Aunque los editores visuales prometen facilidad, aún necesitas conocimientos para instalar complementos, configurar formularios y optimizar tu sitio. Como propietario de negocio, tu tiempo debería estar enfocado en hacer crecer tu empresa, no en aprender plataformas complejas.



5. No causas una buena primera impresión

Tu sitio web es tu carta de presentación. Si se ve poco profesional, los visitantes lo notarán y abandonarán rápidamente. Los diseñadores profesionales saben cómo captar la atención del usuario en los primeros segundos. Si tú lo haces por tu cuenta, perderás leads valiosos por prueba y error.



6. No tendrás visibilidad en buscadores

El SEO es fundamental para que te encuentren en Google. Las plataformas DIY suelen ofrecer herramientas de SEO muy básicas. Un profesional sabe cómo redactar contenido optimizado y estructurar tu sitio para mejorar tu posicionamiento en buscadores.



7. Estás solo cuando surgen problemas

Diseñar un sitio no solo es agregar imágenes y texto. Los problemas técnicos son frecuentes y, sin soporte adecuado, puedes pasar horas solucionando errores por tu cuenta.



8. Tu sitio no estará optimizado

Un sitio web necesita ser rápido, seguro y capaz de manejar tráfico. Si falla en un momento clave, podrías perder ventas. Los profesionales optimizan cada aspecto del sitio para garantizar seguridad, velocidad y estabilidad.



9. Será costoso modificarlo luego

Muchos piensan que pueden mejorarlo más adelante con un diseñador. El problema es que la mayoría de los profesionales te recomendarán rehacer el sitio desde cero, lo que implica más tiempo y dinero.



10. Tu tiempo es mejor invertido en tu negocio

Como emprendedor, tienes muchas tareas diarias. Diseñar un sitio web no debería ser una de ellas si no es tu área de especialidad. Enfócate en lo que haces mejor y deja el diseño web a los expertos.



11. Los profesionales lo hacen mejor

Un diseñador con experiencia puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza. Sabe cómo crear un sitio que no solo se vea bien, sino que convierta visitantes en clientes.


No pierdas más tiempo!

Si estás pensando en construir tu sitio por tu cuenta, piénsalo dos veces. Los costos ocultos, los errores técnicos y el tiempo perdido no valen la pena. Contáctanos Hoy! y deja que nuestro equipo cree un sitio profesional, optimizado y confiable para tu negocio.